nuestra historia

Un legado de fe y educación que sigue vivo hoy

La historia de nuestro colegio es un camino de fe, esfuerzo y dedicación a la educación. Un recorrido que refleja el espíritu de su fundador
y el compromiso de toda una comunidad con la formación integral de niños y jóvenes.

1950

El fundador

D. Joaquín Alonso Hernández, sacerdote salmantino profundamente preocupado por la educación de niños y jóvenes de todas las clases sociales sin distinción, reúne a un grupo de jóvenes universitarias. Unidas por la fe en la Providencia de Dios, el amor a la Virgen y una gran ilusión, forman la primera semilla de lo que, años más tarde, serían las Misioneras de la Providencia.

1953

Nace la congregación

Se funda oficialmente la Congregación de las Misioneras de la Providencia, fruto del espíritu comprometido y la entrega de D. Joaquín y aquellas jóvenes.

Primeros años:El Colegio, primero de la Congregación, recorre distintos lugares de Salamanca: El Arrabal del Puente, la calle Isidro Segovia, la calle José Antonio (hoy Azafranal) y finalmente la avenida Champagnat (actual avenida de los Maristas).

1961

El nuevo edificio

Se construye el edificio en Champagnat para acoger al creciente número de alumnas que acudían al conocido “Colegio del sobre anónimo”.

1975

Ampliación y nuevos servicios

El centro se amplía con modernas instalaciones, ofreciendo educación en todos los niveles, internado para alumnas y comedor escolar. Los servicios continúan creciendo en el ámbito extraescolar.

Años recientes

Un colegio para todos

El centro se convierte en mixto y recibe alumnos de toda España e incluso del extranjero, manteniendo la visión de D. Joaquín: una educación que une lo trascendente, lo intelectual y lo estético.

Hoy

Una misión viva

El colegio continúa su labor educativa, fomentando la autoeducación, el trabajo en equipo y la atención personalizada, para lograr una formación integral fiel al carisma del fundador.